Ir al contenido principal
FUENTES CARRIONAS Y LAS TUERCES

PALENCIA NORTE 4X4

Cumbres de Fuentes Carrionas
Explorando las Tuerces a pie
Explorando las Tuerces con Terranatur
Ermita de Gama junto a las Tuerces
Hotel el Convento de Mave
Paisaje en Fuentes Carrionas
Cerca de Puentes de Amaya.
Por las Loras
Por las Tuerces
Valle de Pineda
Río Pisuerga
Puesta de sol
Pino rodeno en Cazorla

MONTAÑA PALENTINA

Alojamiento con encanto: Hotel Boutique “El Convento de Mave”

Disfruta de un fin de semana de rutas 4×4 por el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre, las Tuerces y la Peña Amaya, último bastión de los Cántabros.

Este viaje se realiza en formato autoguiado, pero con todo organizado (rutas 4×4 permitidas, alojamientos, desayunos, cenas, posibles actividades y visitas, seguro, etc…) 

Puedes realizarlo con tu propio vehículo o en grupo con tus familiares o grupo de amigos. 

La montaña palentina es una zona llena de sorpresas y misterios.

Las zonas que descubrirás no os dejarán indiferentes: el Valle de Pineda, a los pies del pico Curavacas siguiendo el curso de los ríos Carrión y Pisuerga; “Las Tuerces”, un conjunto geológico único -un verdadero laberinto calizo lleno de sorpresas-; la mágica Peña Amaya, con los restos de un castro, su pueblo abandonado y el espléndido paisaje que desde ella se contempla (hasta 200 Km en días claros).

Valsurbio, pueblo también semi-abandonado y el embalse de Camporredondo de Alba, y muestras de un magnífico románico en el entorno de Mave, Cervera de Pisuerga y Aguilar de Campoo.

Se trata de un viaje que puedes hacer con tu 4×4, moto de trail o BTT, tanto en pareja, familia o con tu grupo de amigos. Máximo: 10 vehículos. 

Ven y descubre el norte de Palencia.

Naturaleza: 4/5   Gastronomía: 4,5/5   Niños: ¡ok!

120-180 km offroad
2 días
Montañas, valles, Geoparque
Dificultad: 3/5
Domina tu moto de trail

EL PLAN

VIERNES. DÍA 1. Llegada a Mave.

Todo el norte de Palencia está plagado de rincones de arquitectura y arte que se funde con una naturaleza privilegiada. Si vienes con tiempo no dejes de visitar por ejemplo Aguilar de Campoo con su Monasterio de Santa María la Real, su castillo y sus fábricas de galletas.

Podéis llegar al hotel a partir de las 16:00 horas. Tendrán tu habitación lista y desearás llegar pronto cuando veas sus jardines e instalaciones (tienen hasta un piano de cola!!!).

Cena en el restaurante.

SÁBADO. DÍA 2 Fuentes Carrionas.
Paisaje de Las Hurdes

Desayuno tipo bufet y breafing.

Salida Ruta 4×4 al Valle de Pineda en el Parque Natural de Fuentes Carrionas. Por el camino veréis bonitos pueblos y arquitectura románica.

Posible subida al Lago del Curavacas a pie (Voluntaria, 35-40 minutos subida, 30 minutos bajada). Si lo prefieres, puedes dar un paseo por el río y unas cascadas, o continuar ruta 4×4 hasta el límite con Cantabria.

Comida de campo.

Ruta de regreso.

Visita a un pueblo abandonado.

Cena en restaurante.

DOMINGO. DÍA 3. GEOPARQUE DE LAS LORAS
Meandros del río Malvellido.

Desayuno y Breafing.

Recogida de equipajes.

Salida Ruta 4×4 hasta las Tuerces. Visita a las ruinas de la ermita de Gama. Visita al conjunto geológico de Las Tuerces dentro del Geoparque de Las Loras. Visita a la Horadada y su sima.

Comida de campo por ejemplo junto a la ermita rupestre de Olleros de Pisuerga (excavada en la roca).

Ruta 4×4 hasta la Peña Amaya, pasando por un pueblo abandonado (Puentes de Amaya). Vistas impresionantes desde la Peña Amaya, y posible paseo a los pies de la Peña del Castillo. Restos de un castro.

Fin del viaje.

Hotel Boutique El Convento de Mave
Detalle de la iglesia del Convento de Mave.
Habitación Monacal
Jardine del convento de Mave
Sala del Piano en Mave.
El Convento de Mave. Encanto románico.

UN HOTEL EN UN CONVENTO DEL SIGLO XII

Ya sabes que buscamos lugares singulares donde dormir y comer bien.

El Convento de Mave es probablemente uno de los lugares que no olvidarás nunca.

Aparte de su ubicación y su entorno rural ajardinado exquisitamente (“se pelean” por casarse ahí), en la reconstrucción de conjunto románico del siglo XII, han sabido respetar la arquitectura, modernizando los espacios con forja y con cristal, añadiendo al conjunto la presencia del agua y vegetación.

El resultado es un lugar muy acogedor dónde se siente misticismo, tranquilidad y belleza.

Dormiréis y comeréis muy bien. Está previsto ocupar las habitaciones “monacales” y otras dentro del mismo complejo. Si deseas habitaciones superiores, suite o especiales, están disponibles (consulta coste adicional). Disponemos de una habitación accesible a precio normal.

Como hotel restaurante está muy bien valorado por todos los que vamos. Nosotros lo hacemos desde hace más de 20 años.

IMPORTANTE: SI PARA LAS FECHAS ELEGIDAS NO HUBIERA DISPONIBILIDAD, SE OFRECERÁ CAMBIO DE FECHA O CAMBIO POR OTRO HOTEL DE IGUAL CALIDAD. 

Web: https://www.elconventodemave.com/

“Comienza el nuevo curso con energía renovada y disfrutando de lo que te gusta”

El equipo Terranatur
Rutas & aventura
En la Risca del Guijarrón. Cazorla

PRECIOS

Precio por persona FIN DE SEMANA VIAJE AUTOGUIADO: 300 €

INCLUYE:

  • Rutas 4×4 permitidas en formato GPX para seguir en tu móvil. 
  • Bono de alojamiento en el Hotel boutique El Convento de Mave dos noches compartiendo habitación doble (consulta suplemento individual).
  • Dosier con explicaciones sobre la ruta y los lugares de interés.
  • Posibles visitas y rutas de senderismo.
  • Dos desayunos tipo buffet.
  • Dos cenas en restaurante.
  • Opcionalmente: Reunión online para comentar el programa del viaje y enseñaros a utilizar la APP de navegación. (Máx. 1 hora).
  • Opcionalmente: Seguro de viaje grupal de accidentes incluyendo anulación. (+ 6 € por persona)
Valle del río Carrión
Marcas de osos
Subiendo al collado de las Doncellas
Ermita Rupestre de Olleros
Aguilar de Campoo
Peña Amaya
Alamos otoñales cerca de Mave
Camino de Pineda
Pueblos Palentinos
Te interesa

PLANIFICA TU VIAJE

NO TENGO 4X4

No te preocupes. Te podemos ayudar a alquilar un todoterreno desde 125 € al día. Somos instructores todoterreno. Bienvenido.

Mascotas

Nos encantan los animales de compañía, pero en este caso será preciso consultar con el hotel o te buscamos un alojamiento alternativo en la zona. 

COMIDAS

En el precio del viaje están incluido dos desayunos y dos cenas. Las comidas y los aperitivos (almuerzo), son cosa tuya. 

¿Puedo ir en grupo? ¿Puedo ir de forma organizada con guías?

Puedes ir en grupo a este viaje hasta 10 vehículos, pero es preciso reservar con tiempo por la escasa disponibilidad hotelera en la zona. 
Sí organizamos viajes guiados en grupo a esta zona. Mira en esta misma página, a ver si hay algún viaje como este o semejante que te interese en nuestra programación. 

RECOMENDACIONES Y NORMAS EN RUTA

La participación en la actividad supone asumir el cumplimiento de las siguientes normas:

  • La conducción por pistas en 4×4 puede ser peligrosa, en particular si están mojadas, con barro o nieve. Terranatur (Jaime Roset) no es responsable de ningún accidente que pueda suceder por realizar una conducción inadecuada o fallos en los vehículos. Esta actividad la realizas bajo tu propia responsabilidad.
  • En ruta por pistas, desconecta los sistemas electrónicos de seguridad del coche tales como ABS y controles de estabilidad si fuera posible.
  • Una vez que estemos en las pistas y caminos, tendremos en cuenta unas normas básicas, encaminadas a respetar el entorno y a los otros usuarios del monte.
  • Siempre circularemos por pistas y caminos, perfectamente delimitados. Nunca los haremos por campo a través. La velocidad máxima en pistas sin asfaltar será de 40 Km hora, a veces muy inferior.
  • No haremos uso de altavoces o claxon, salvo por motivos de seguridad.
  • Atenderemos a las señales de tráfico o de los agentes medioambientales
  • Al paso cerca de personas y/o animales se disminuirá la velocidad, para no molestar. Si es preciso parar, lo haremos.
  • No se arrojarán objetos (latas, envases, colillas, etc) al exterior del vehículo.
  • Siempre cerramos todos los portillos ganaderos tras nuestro paso.
  • No se invadirán propiedades privadas ni de cultivos.
  • No se deteriorará la vegetación.
  • No deben hacerse trompos o subir por laderas sin camino.
  • Se irá en grupos de pocas unidades, manteniendo una distancia prudencial con el coche anterior
  • En resumen, ¡¡¡¡que no se note que hemos pasado por allí!!!

AGRADECERMOS COMENTARIOS EN GOOGLE Y EN FACEBOOK.

Avisos, normas básicas y política de devoluciones.
  • Las plazas son limitadas. Organizado por Terranatur. Agencia de Viajes CICMA 3161.
  • Recomendable llevar almuerzo y comida.
  • Para seguir la ruta, es preciso traer instalado en tu dispositivo móvil alguna aplicación de navegación como GAIA GPS, IGN MAPAS o ORUX MAPS. Si no conoces la aplicación, podemos darte un taller online antes de tu salida. Consulta rutómetro en papel. 
  • La participación en la actividad supone la aceptación de las siguientes normas: 
  • La actividad de conducción 4×4 no está exenta de riesgos. Terranatur no es responsable de la conducción de cada participante, por tanto nos eximes expresamente de cualquier responsabilidad por posibles posibles daños en personas y/o en vehículos que puedan ocurrir en el transcurso de la actividad. 
  • La política de agencia de viaje y de cancelaciones, está recogida en esta página, reservando aceptas expresamente estas condiciones.
  • La organización se reserva a cambiar el alojamiento o los itinerarios en aras de una mejor organización o interés en el programa.
  • Se recomienda que los coches lleguen al hotel con el depósito lleno para cumplir tiempos.
  • Es recomendable que si vas en grupo, vayáis comunicados mediante emisora o walkie.
  • Recomendable traer botas o zapatillas de trakking, prismáticos y cámara de fotos.
  • La actividad incluye: 2 rutas 4×4,  de 2 noches de alojamiento en media pensión (alojamientos gestionados por la agencia de viajes Terranatur, CICMA 3161).
  • Las anulaciones desde 7 días antes del viaje no dan lugar a devolución alguna.
  • La organización cuenta con un seguro de Responsabilidad Civil.
¿como lo hacemos?

.