ISLANDIA 4X4.
TIERRA DE HIELO Y FUEGO
VIAJE 4X4 ISLANDIA
15-26 (31) DE AGOSTO 2025
Duración: 11 ó 16 días.
Viaje 4×4 Overland.
Noches en campamentos con instalaciones.
Guías: Jaime Roset y Paloma Millán.
Embárcate en una experiencia única con Terranatur: un viaje 4×4 Overland a Islandia diseñado para los amantes de la aventura y la naturaleza en su estado más puro.
Este recorrido cuidadosamente planeado por especialistas, te llevará a través de los paisajes más remotos y espectaculares de la isla, desde las vastas Tierras Altas hasta lagos repletos de Icebergs y cascadas ocultas, sin olvidar el Círculo Dorado y el Círculo de Diamante y parte de la Ring Road.
Con vehículos todoterreno equipados para enfrentar terrenos difíciles y condiciones climáticas variables, este viaje ofrece acceso exclusivo a lugares que solo pueden ser explorados en 4×4. Además, disfrutarás de la flexibilidad de un itinerario adaptable, permitiéndote detenerte y explorar según el momento lo requiera. Todo esto acompañado por guías expertos como Jaime Roset, doctor en biología, y Paloma Millán, especialista en montañismo y organización de viajes de aventura.
Este viaje Overland incluye cómodas tiendas de techo para acampar en plena naturaleza, creando una conexión auténtica con el entorno.
Desde las montañas coloridas de Landmannalaugar hasta el impresionante valle de los Volcanes de Laki, o el Parque Nacional de los Glaciares de Vatnajökull, cada parada será una oportunidad para descubrir la magia salvaje de Islandia.
Si buscas una experiencia diferente, llena de aventura y conocimiento, este viaje es para ti.
Con Terranatur no solo explorarás Islandia: vivirás una verdadera expedición que quedará grabada en tu memoria para siempre.
Naturaleza: 5/5 Gastronomía: 3/5 Niños: ¡ok!
UNA AVENTURA INDELEBLE
Aquí tienes el itinerario aproximado (incluye la extensión a los fiordos occidentales si eliges el viaje de 16 días) y el programa de viaje con 4×4 con tienda de techo de alquiler, acompañado siempre de guías expertos e instructores 4×4.
ITINERARIO DEL VIAJE
¡Prepárate para una aventura inolvidable! Durante estos 11 ó 16 días, exploraremos juntos los paisajes más espectaculares y remotos de Islandia a bordo de vehículos todoterreno.
Nos sumergiremos en un mundo de volcanes, glaciares, cascadas, fiordos y desiertos volcánicos, disfrutando de la emoción de conducir por rutas desafiantes y descubrir lugares únicos.
El 40% del recorrido del viaje se realiza por pistas sin asfaltar tipo “F”, sin dejar de visitar algunos de los encantos propios de la famosa “Ring Road”
¡Cada día será una experiencia que quedará grabada en nuestra memoria!
- Aeropuerto de Keflavík: Comenzaremos recogiendo nuestros vehículos 4×4 y abasteciéndonos para el viaje.
- Parque Nacional Þingvellir: Caminaremos entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, visitaremos la cascada Öxarárfoss y aprenderemos sobre el primer parlamento vikingo del mundo.
- Noche en Haukadalur (Geysir) , preparándonos para lo que viene.
- Área geotérmica Haukadalur: Observaremos el géiser Strokkur lanzar columnas de agua a 30 metros de altura cada pocos minutos.
- Cascada Gullfoss: Nos maravillaremos con esta poderosa cascada de dos saltos, rodeada por arcoíris en días soleados.
- Secret Lagoon: Si es posible, nos relajaremos en esta piscina termal natural antes de continuar hacia las cascadas del sur.
- Kerid: cráter volcánico con laguna turquesa, accesible por un sendero circular
- Seljalandsfoss y Gljúfrabúi: Caminaremos detrás de la cortina de agua de Seljalandsfoss y descubriremos la mágica cascada escondida Gljúfrabúi.
- Noche cerca de Skógafoss.
- Skógafoss y Kvernufoss: Visitaremos estas dos impresionantes cascadas, con senderos que nos llevarán a vistas únicas.
- Playa Reynisfjara y Dyrhólaey: Disfrutaremos de las arenas negras, las columnas de basalto y el espectacular arco natural costero.
- Cañón Fjaðrárgljúfur: Caminaremos por este cañón serpenteante con vistas panorámicas increíbles.
- Cráteres Laki (Lakagígar): Exploraremos esta cadena volcánica formada por una erupción masiva en el siglo XVIII, con posibilidad de subir al monte Laki para admirar vistas sobre los campos de lava.
- Noche en campamento cercano a Laki.
- Conduciremos por la carretera F208, cruzando ríos y paisajes remotos hacia las Tierras Altas.
- Cañón Eldgjá: Visitaremos este cañón volcánico, el más grande del mundo, con la impresionante cascada Ófærufoss como protagonista.
- Landmannalaugar: Pasaremos cerca del campamento base rodeado de montañas multicolores formadas por riolita.
- Noche en Landmannahellir.
- Realizaremos senderismo por montañas icónicas como Bláhnúkur (Montaña Azul) o Brennisteinsalda (Montaña Sulfúrica).
- Nos relajaremos en las pozas geotermicas naturales después del trekking.
- Visitaremos el lago Ljótipollur, un cráter volcánico con aguas azul profundo rodeado por paredes rojizas.
- Segunda noche en Landmannahellir.
- Cruzaremos el desierto Sprengisandur (F26), disfrutando del aislamiento único de las Tierras Altas.
- Visitaremos Sigöldufoss, una cascada turquesa rodeada de paisajes dramáticos.
- Llegaremos a Askja para explorar su caldera volcánica y bañarnos en el cráter Víti, un lago geotérmico turquesa inolvidable, donde los más valientes podrán bañarse.
- Descubriremos Herðubreiðarlindir, un oasis verde al pie del majestuoso monte Herðubreið, conocido como la “Reina de las Montañas”.
- Pasaremos la noche en Grímsstaðir para prepararnos para explorar el Círculo de Diamante al día siguiente.
- Visitaremos Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa, junto con Selfoss, yendo río arriba.
- Exploraremos Ásbyrgi, un cañón en forma de herradura en cuyo interior hay un bosque único de cuento.
- Seguiremos visitando la región del lago Mývatn visitando Dimmuborgir (formaciones volcánicas) y Námafjall (área geotérmica).
- Visita a la increíble Cascada de Godafoss (Cascada de Dios)
- Conduciremos por rutas alternativas hacia Egilsstaðir pasando por Möðrudalur, el asentamiento más alto de Islandia con vistas espectaculares al monte Herðubreið.
- Visitaremos Hengifoss y Litlanesfoss, dos cascadas rodeadas por columnas basálticas impresionantes.
- Noche en Camping Atlavík, situado junto al lago Lögurinn, dentro del bosque Hallormsstaðaskógur, el más grande de Islandia.
Tal vez veamos allí al Lagarfljótsormurinn o “gusano de Lagarfljót“, una criatura acuática de gran tamaño, similar al famoso monstruo del lago Ness en Escocia.
- Exploraremos los fiordos orientales con paradas en pueblos pintorescos como Seyðisfjörður o Djúpivogur.
- Visitaremos Stokksnes para fotografiar la montaña Vestrahorn junto a su playa negra.
- Visita a Laguna Glaciar Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes (Diamond Beach), donde enormes icebergs flotan en aguas tranquilas, y tal vez veamos focas!!!
- Terminaremos el día en el precioso campamento de Skaftafell, dentro del Parque Nacional Vatnajökull.
- Por la mañana exploraremos libremente a pie la Cascada de Svartifoss o el glaciar de Skaftafellsjökull
- Si tenemos tiempo antes del vuelo, nos relajaremos en la Blue Lagoon antes de devolver los vehículos en la capital, Reikiavik o en el aeropuerto (Keflavík).
- Tomamos vuelo nocturno de regreso a España.
Posible extensión de 5 días por los Fiordos Islandeses
Este itinerario de 5 días adicionales está diseñado para explorar los remotos y salvajes Fiordos del noroeste de Islandia, utilizando pistas “F” siempre que sea posible, incluyendo la mítica F622 litoral. Este recorrido combina paisajes dramáticos, playas únicas, acantilados espectaculares y una experiencia auténtica de aventura todoterreno.
- Ruta: Desde Reikjavík, tomaremos la Ring Road (Ruta 1) hacia el norte, desviándonos por la Ruta 60 hacia los fiordos occidentales.
- Visitas:
- Borgarnes: Breve parada para disfrutar de vistas al fiordo Borgarfjörður.
- Búðardalur: Un pequeño pueblo con historia vikinga.
- Hellulaug: Piscina termal natural en Flókalundur para relajarnos al final del día.
- Borgarnes: Breve parada para disfrutar de vistas al fiordo Borgarfjörður.
- Alojamiento: Camping en Flókalundur.
- Ruta: Desde Flókalundur, avanzaremos hacia Patreksfjörður por la Ruta 62. Si las condiciones lo permiten, tomaremos la F66 (Kollafjarðarheiði), una pista de montaña que atraviesa el centro de los Fiordos Noroccidentales.
- Visitas:
- Rauðisandur: Una playa única de arena roja, ideal para pasear y disfrutar de su tranquilidad.
- Látrabjarg: Los acantilados más occidentales de Europa, famosos por sus frailecillos y vistas impresionantes al océano Atlántico.
- Rauðisandur: Una playa única de arena roja, ideal para pasear y disfrutar de su tranquilidad.
- Alojamiento: Camping en Patreksfjörður.
- Ruta: Continuaremos hacia el norte por la Ruta 60 y, si las condiciones lo permiten, tomaremos la pista F622, también conocida como Svalvogarvegur, es una ruta 4×4 desafiante y escénica en los Fiordos Occidentales de Islandia. Esta carretera conecta Þingeyri con Hrafnseyri, pasando por los fiordos Dýrafjörður y Arnarfjörður, y es preciso que la marea esté baja para pasar, ya que parte de su trazado queda bajo el nivel del mar.
- Visitas:
- Dynjandi (Fjallfoss): Una cascada espectacular con varias caídas en forma de abanico; perfecta para una caminata corta y fotografías.
- Þingeyri: Un encantador pueblo costero en el fiordo Dýrafjörður.
- Dynjandi (Fjallfoss): Una cascada espectacular con varias caídas en forma de abanico; perfecta para una caminata corta y fotografías.
- Alojamiento: Camping en Ísafjörður, el centro principal de los Fiordos occidentales.
- Opciones para este día:
- Excursión a Hornstrandir: Reserva Natural accesible solo por barco desde Ísafjörður; ideal para senderismo y avistamiento de zorros árticos en un entorno completamente salvaje.
- Exploración local:
- Bolungarvík: Mirador Bolafjall con vistas espectaculares al océano.
- Súðavík: Un tranquilo pueblo con un centro dedicado a los zorros árticos.
- Alojamiento: Segunda noche en Ísafjörður.
- Ruta: Regresaremos a Reykjavík utilizando las rutas principales (Ruta 60 y Ring Road).
- Visitas en ruta:
- Paradas opcionales en Búðardalur o Borgarnes para descansar y disfrutar del paisaje costero.
- Paradas opcionales en Búðardalur o Borgarnes para descansar y disfrutar del paisaje costero.
- Llegada a Reykjavík al final del día.
- Vuelo nocturno a España desde el aeropuerto de Kefkavík
Este viaje está diseñado para disfrutar plenamente del espíritu aventurero que Islandia ofrece, combinando paisajes sobrecogedores con experiencias únicas que solo un vehículo todoterreno puede hacer posible.
¡Será una experiencia inolvidable!
OVERLAND 4X4
Acampar con tiendas de techo en Islandia y disfrutar de campamentos con infraestructuras ofrece una experiencia única que combina aventura, comodidad y conexión con la naturaleza. Estas son las principales ventajas:
Ventajas del viaje Overland con 4×4 y tienda de techo
- Movilidad y flexibilidad
- Permite explorar lugares remotos y acceder a rutas exclusivas para vehículos todoterreno, como las Tierras Altas o zonas volcánicas, incluyendo el vadeo de ríos y cursos de agua.
- La tienda de techo se monta y desmonta rápidamente, facilitando el movimiento entre campamentos.
- Permite explorar lugares remotos y acceder a rutas exclusivas para vehículos todoterreno, como las Tierras Altas o zonas volcánicas, incluyendo el vadeo de ríos y cursos de agua.
- Conexión con la naturaleza
- Dormirás en entornos espectaculares, desde playas negras hasta campos de lava o bajo auroras boreales.
- La tienda elevada ofrece vistas únicas y una experiencia inmersiva en la naturaleza islandesa.
- Dormirás en entornos espectaculares, desde playas negras hasta campos de lava o bajo auroras boreales.
- Comodidad y seguridad
- Las tiendas de techo incluyen colchones cómodos y están diseñadas para resistir el clima islandés (viento, lluvia o nieve).
- Al estar elevadas, proporcionan mayor seguridad y aíslan de terrenos húmedos.
- Las tiendas de techo incluyen colchones cómodos y están diseñadas para resistir el clima islandés (viento, lluvia o nieve).
- Ahorro económico
- Es una alternativa más económica que los hoteles o autocaravanas, especialmente al aprovechar los campings y campamentos bien equipados.
- Los campings incluyen servicios básicos como duchas calientes y electricidad.
- Es una alternativa más económica que los hoteles o autocaravanas, especialmente al aprovechar los campings y campamentos bien equipados.
Beneficios de los campamentos con infraestructuras
- Servicios básicos
- Baños, duchas calientes, áreas para lavar platos, cocinas compartidas e incluso WiFi en algunos.
- Algunos ofrecen comodidades adicionales como restaurantes y tiendas, combinando aventura con un cierto confort.
- Baños, duchas calientes, áreas para lavar platos, cocinas compartidas e incluso WiFi en algunos.
- Ubicación estratégica
- Los campings están cerca de atracciones naturales clave, como Skaftafell (glaciares), Skógafoss (cascadas) o Mývatn (áreas geotérmicas).
- Los campings están cerca de atracciones naturales clave, como Skaftafell (glaciares), Skógafoss (cascadas) o Mývatn (áreas geotérmicas).
- Sostenibilidad
- Acampar en zonas designadas minimiza el impacto ambiental y protege la flora y fauna locales.
Por qué elegir esta modalidad en Islandia
Viajar en 4×4 con tienda de techo permite libertad total para explorar los paisajes únicos de Islandia mientras disfrutas de la comodidad y seguridad de los campamentos bien equipados. Es una forma sostenible y emocionante de vivir la naturaleza salvaje del país, desde glaciares hasta volcanes o cascadas impresionantes. En caso de imprevistos en ruta, es posible cambiar de planes sobre la marcha. ¡Viviremos algunos lugares increíbles solo para nosotros!
“Tras recorrer Islandia en 4×4, habrás vivido la emoción de explorar paisajes únicos, sintiendo la experiencia de una conexión total con la naturaleza más salvaje y auténtica”
PRECIOS ORIENTATIVOS
PRECIO POR PERSONA en 4X4 DE ALQUILER:
Los precios por persona son aproximados, según el precio de los vuelos, la fecha de la reserva y la duración del viaje.
Precios por persona para un grupo mínimo de 10 participantes con inscripción antes del 12 de febrero de 2025.
– Precio persona, dos primeras personas por coche:
VIAJE DE 11 DÍAS: 3600 €
VIAJE DE 16 DÍAS: 4600 €
– Precio persona, tercer y cuarto ocupante por coche:
VIAJE DE 11 DÍAS: 3250 €
VIAJE DE 16 DÍAS: 4250 €
Consultar participante individual.
Incluye:
- Dos guías de habla española con vehículo 4×4 de apoyo con capacidad de rescate.
- Alquiler 4×4 tipo Dacia Duster con equipo básico de acampada para hasta 4 personas: Sacos de dormir, almohadas, sábanas, hornillo, material de cocina, sillas, mesa, etc.
- Es posible optar por un Jeep Wrangler o semejante mediante el pago de un extra de +2500 €
- Billetes de avión con una maleta facturada y un bulto en cabina.
- Rutas 4×4.
- Dossier de viaje.
- Prenda bordada.
- Explicaciones en ruta.
- Asistencia básica en ruta y rescate del vehículo hasta pista.
- 10/15 noches en zonas de acampada/campamentos/campings.
- Material básico de rescate.
- Compresor.
- Tiendas comedor, una para cada 6 personas.
- Estufas de gas, una por tienda comedor.
No incluye:
- Combustible de cada vehículo.
- Posibles actividades extras (baños en piscinas termales, kayak, paseos en barco, recorridos por el glaciar…)
- Parkings y otros peajes.
- Emisora de 27 Mhz o Walkie.
- Gas.
- Entradas a algunos Espacios Protegidos.
- Comidas y bebidas. Está previsto comprar y cocinar nuestros propios alimentos durante la expedición. Cada familia/pareja puede hacerlo por su cuenta, o podemos organizarlo en grupo.
- Restaurantes, si decidimos ir alguno de los días.
- Todo lo que expresamente no se cite en el apartado anterior.
Puedes reservar ahora por 1000 € por participante para realizar la reserva de los billetes de avión, seguro de viaje con cancelación y el bloqueo de los vehículos de alquiler.
Es posible pagar el resto del viaje antes de la salida mediante dos o más transferencias a definir con el viajero.
Se enviará el contrato con todos los detalles del viaje y las condiciones de cancelación.
VUELOS.
También se ofrece la posibilidad de obtener el billete por vuestra cuenta, o gestionados por nuestra agencia de viajes. Realizaremos el vuelo de ida probablemente diurno y se establecerá una hora de encuentro en el aeropuerto de Keflavik el día 15 de agosto frente a los mostradores de las oficinas de cambio de moneda en el recibidor principal. El vuelo de regreso será probablemente nocturno el mismo día de finalización del viaje.
DOCUMENTACIÓN
Días antes de la expedición se ofrecerá información detallada sobre la documentación necesaria para el viaje.
EQUIPO Y MATERIAL.
Se explicará detalladamente el equipo necesario para participar en la expedición.
DINERO.
Es posible cambiar euros a Coronas Islandesas en el aeropuerto de Keflavik, aunque la mayoría de las tarjetas de débito y crédito funcionan en todos los comercios y gasolineras.
POSIBLES ACTIVIDADES EXTRAS:
Con tiempo, se puede optar por realizar alguna de estas actividades extra, consultando con la organización.
- Senderismo por glaciares: Camina sobre el glaciar Vatnajökull o Sólheimajökull con crampones, acompañado de guías expertos.
- kayak: Disfruta de paseos tranquilos en lagunas.
- Baños termales naturales: Relájate en la Blue Lagoon, Secret Lagoon o los Baños Naturales de Mývatn rodeado de paisajes únicos.
- Laguna glaciar Jökulsárlón: Navega entre icebergs flotantes y captura imágenes inolvidables en la Playa de los Diamantes.
TELÉFONO
Puedes usar tu línea habitual sin costes adicionales activando el servicio de rooming.
INFORMACIÓN SOBRE ISLANDIA
- Visit Iceland
Página oficial de turismo en Islandia con información detallada sobre destinos, actividades y eventos culturales.
- Guide to Iceland
Una guía completa con itinerarios, excursiones y consejos prácticos para explorar el país, además de opciones de reserva de actividades.
- Islandia.com
Guía en español con información esencial sobre rutas, atracciones principales y consejos prácticos para viajeros.
- Islandia24
Blog especializado en viajes a Islandia con recomendaciones locales y rutas menos conocidas.
- Road.is
Página oficial del estado de carreteras en Islandia, imprescindible para viajeros en coche o 4×4.
- Vedur.is
Servicio meteorológico oficial de Islandia, esencial para planificar actividades al aire libre según el clima.
- Camp Trek
Herramienta útil para encontrar campings en Islandia con información sobre servicios e instalaciones.
PLANIFICA EL VIAJE
VIAJE GRUPAL
Eres de los que te gusta compartir viajes, experiencias o vivencias. Este es tu viaje. Irás acompañado de guías expertos en naturaleza y 4×4.
COMIDAS
Los desayunos, comidas, cenas y los aperitivos (almuerzo), lo hacemos con lo que cada cual compra en la zona, nos organizaremos para cocinar en común o por parejas o familias, como decidáis libremente.
¿Hay otras fechas? ¿Puedo ir por mi cuenta?
Podemos ofrecerte un viaje autoguiado cuando quieras con tus amigos, grupos de varios coches o para vosotros solos. También la posiblidad de contratar guía en exclusiva para vuestro viaje. (Consulta).
REUNIÓN
Habrá una reunión informativa y formativa online, sobre lo que debemos llevar a esta expedición, así como para solucionar todas las dudas que se os presenten.
Visitar Islandia cuanto antes es una decisión acertada debido al auge exponencial del turismo en los últimos años, que está transformando rápidamente el país. Desde 2010, el número de visitantes ha crecido de forma sostenida, alcanzando cifras como 2,2 millones en 2023, casi seis veces su población, y se espera que en 2025 supere los 2,4 millones. Sin duda Islandia está cada vez más de moda.
Este incremento ha llevado al gobierno islandés a implementar medidas para controlar la masificación turística, como tasas adicionales y ajustes en los precios según la temporada, lo que podría encarecer las visitas en el futuro. Además, Islandia ofrece experiencias únicas que están atrayendo cada vez más viajeros, desde la observación de auroras boreales y géiseres hasta la exploración de glaciares y cascadas icónicas.
Sin embargo, estos paisajes están siendo impactados por el cambio climático y la presión turística, lo que refuerza la necesidad de disfrutar de este destino incomparable antes de que las condiciones naturales y económicas cambien significativamente.
Cada año estará más masificado y será más caro…No te pierdas esta gran oportunidad de la mano de Terranatur.
La participación en la actividad supone asumir el cumplimiento de las siguientes normas:
- La conducción por pistas en 4×4 puede ser peligrosa, en particular si están mojadas, con barro o nieve. Terranatur no es responsable de ningún accidente que pueda suceder por realizar una conducción inadecuada o fallos en los vehículos. Esta actividad la realizas bajo tu propia responsabilidad.
- La decisión de vadear o no un determinado curso de agua, se realizará en grupo, tras vadearlo a pie.
- En ruta por pistas, desconecta los sistemas electrónicos de seguridad del coche tales como ABS y controles de estabilidad si fuera posible.
- Una vez que estemos en las pistas y caminos, tendremos en cuenta unas normas básicas, encaminadas a respetar el entorno y a los otros usuarios del monte.
- Siempre circularemos por pistas y caminos, perfectamente delimitados. Nunca los haremos por campo a través. La velocidad máxima en pistas sin asfaltar será de 40 Km hora, a veces muy inferior.
- No haremos uso de altavoces, música alta en las paradas o pitidos con el claxon, salvo por motivos de seguridad.
- Atenderemos a las señales de tráfico o de los agentes medioambientales y la policía.
- Al paso cerca de personas y/o animales se disminuirá la velocidad, para no molestar. Si es preciso parar, lo haremos.
- No se arrojarán objetos (latas, envases, colillas, etc) al exterior del vehículo.
- Siempre cerramos todos los portillos ganaderos tras nuestro paso.
- No se invadirán propiedades privadas ni de cultivos.
- No se deteriorará la vegetación.
- No deben hacerse trompos o subir por laderas sin camino.
- Se irá en grupos de pocas unidades, manteniendo una distancia prudencial con el coche anterior
- En resumen, ¡¡¡¡que no se note que hemos pasado por allí!!!
- Salvo que nos digas lo contrario, participando en la ruta nos permites hacer uso de las fotos y vídeos que se tomen durante la actividad. A parte de darte acceso a ellos para tu uso personal, Terranatur podría divulgarlos en Internet.
AGRADECERMOS COMENTARIOS EN GOOGLE Y EN FACEBOOK.
- Las plazas son limitadas. Organizado por Terranatur. Agencia de Viajes CICMA 3161.
- Es preciso llevar emisora de 27 Mhz. Si no cuentas con una, pregunta a la organización.
- Para seguir las rutas, es preciso traer instalado en tu dispositivo móvil alguna aplicación de navegación como GAIA GPS, ORUXMAPS o semejante.
- La participación en la actividad supone la aceptación de las siguientes normas:
- Salvo que nos digas lo contrario, nos autorizas a que algunas imágenes y vídeos de la salida podrían ser publicados. Incluidas las imágenes de los posibles menores presentes.
- La actividad de conducción 4×4 no está exenta de riesgos. Terranatur no es responsable de la conducción de cada participante, por tanto nos eximes expresamente de cualquier responsabilidad por posibles posibles daños en personas y/o en vehículos que puedan ocurrir en el transcurso de la actividad. Firmarás un contrato y un consentimiento informado como el que puedes ver en el siguiente apartado.
- La organización se reserva a cambiar la programación de actividades incluso los alojamientos ofrecidos en aras de una mejor organización o interés en el programa.
- La organización solicitará un adelanto por anticipado. Los importes de las reservas serán destinados a la adquisición de los billetes de avión o ferry y seguro de viaje y accidentes (incl. COVID 19). Este seguro será con anulación, pero corresponde al viajero realizar las gestiones directamente con la compañía aseguradora en caso de necesitar un reintegro del viaje.
- Se firmará un contrato de viaje antes de la salida donde todas estas condiciones estarán detalladas.
- El 100% del viaje debe estar abonado en las fechas que se estipulen por escrito.
- La organización prestará atención básica en ruta, pero la iniciativa de resolver un rescate o cualquier situación debe partir del afectado.
- La organización cuenta con los seguros obligatorios de agencia de viajes.
- Este y el resto de nuestros viajes están amparados bajo las condiciones generales accesibles en nuestra web.
Organizador: Terranatur.es
Participante: [Nombre completo del participante]
1. Descripción del Viaje
El viaje consiste en una expedición de 11-16 días por Islandia, recorriendo paisajes naturales únicos en vehículos 4×4 equipados con tiendas de techo. Incluye visitas a cascadas, glaciares, cráteres volcánicos, playas negras y las Tierras Altas islandesas. Se realizarán actividades como senderismo, exploración de áreas remotas y acampadas en campamentos designados.2. Riesgos Potenciales
El participante reconoce que este viaje incluye actividades al aire libre y conducción todoterreno que pueden conllevar ciertos riesgos inherentes, entre ellos:- Condiciones climáticas adversas (viento, lluvia, frío extremo).
- Terrenos accidentados y cruces de ríos en rutas F (carreteras de montaña).
- Posibles lesiones derivadas de senderismo o actividades físicas.
- Riesgos asociados al uso de equipos de camping (tiendas de techo, cocinas portátiles).
3. Responsabilidades del Participante
El participante se compromete a:- Seguir las instrucciones del guía o líder del grupo en todo momento.
- Utilizar el equipo proporcionado correctamente y mantenerlo en buen estado.
- Respetar las normativas locales y medioambientales.
- Informar previamente sobre cualquier condición médica relevante o necesidades especiales que puedan afectar su participación.
- Contratar un seguro de viaje que cubra actividades al aire libre y conducción todoterreno.
4. Responsabilidades del Organizador
Terranatur.es se compromete a:- Proporcionar vehículos 4×4 en buen estado y equipados con tiendas de techo y accesorios necesarios para el camping a través de empresas colaboradoras.
- Garantizar la seguridad dentro de lo razonable durante las actividades programadas.
- Brindar información detallada sobre las rutas y condiciones esperadas antes del viaje.
- Ofrecer asistencia básica en caso de emergencias durante la expedición.
5. Exclusión de Responsabilidad
El participante entiende que Terranatur.es no será responsable por:- Accidentes o lesiones causados por negligencia del participante o incumplimiento de las normas establecidas.
- Pérdida o daño a pertenencias personales durante el viaje.
- Cambios en el itinerario debido a condiciones climáticas extremas o cierres imprevistos de carreteras o atracciones.
6. Consentimiento
Al firmar este documento, el participante declara haber leído y comprendido toda la información proporcionada sobre el viaje, los riesgos asociados y sus responsabilidades como participante. Asimismo, acepta participar voluntariamente bajo estas condiciones.Firma del Participante: ____________________________
Fecha: ____________________________
Firma del Representante: ____________________________
Fecha: ____________________________
.