LUGO 4X4 GALICIA INTERIOR

BOSQUES SIN LÍMITES ENTRE LUGO, LOS ANCARES Y EL BIERZO
Puente de 4×4 y aventura, con posible ampliación.
Próxima fecha: PUENTE DE DICIEMBRE. (4) 5-8 de diciembre 2025
VIAJEROS HASTA LA FECHA (Plazas limitadas):
- Miguel, Ilenia y Mateo Terrano II. Madrid
- Quique y Maite. Nissan Patrol.GR. Murcia
- Antonio y Yolima. Ford Ranger Raptor. Murcia
- Roberto y Mar Jeep grand cherokee Toledo
- …
- Jaime y Paloma (Guías). Toyota Hilux. Madrid.
Los Ancares son una cordillera continuación natural de El Caurel, que separa la leonesa comarca de El Bierzo de la provincia de Lugo (Galicia). Ambas vertientes esconden importantes paisajes y secretos naturales de primer orden. Parte del territorio es Parque Natural y tierras del Oso Pardo Ibérico y el Urogallo.
El viaje transcurre principalmente en la provincia de Lugo, y se atraviesan montes y bosques gallegos por caminos bien entretenidos hasta A Fonsagrada y Cecos, pasando por tramos del Camino de Santiago y disfrutando a tope de misteriosos bosques invernales.
Ahí iniciamos el recorrido por la vertiente norte de los Ancares hasta Piornedo, donde visitaremos sus pallozas, algunas habitadas hasta los años 80.
Por último nos dirigiremos a la vertiente Leonesa de los Ancares y el valle de Balboa en el Bierzo.
Emboscarte en las carballeiras (bosques de robles) y castañares en cualquier época del año es una auténtica fiesta para tus sentidos.
Nos alojaremos en un hotel estupendo cerca de Lugo, dos noches en el Hotel Rural de Cecos (Aguas de Ibias) con una puntuación 9.1 en Booking. Si decides aprovechar el viernes y optas por quedarte a dormir el jueves en Samos a lado del Monasterio, nos quedaremos en el Hotel A Veiga.
Naturaleza: 4,5/5 Gastronomía: 4,5/5 Niños: ¡ok!
EL PLAN

Ruta 4×4 bonus el jueves por el Caurel camino de Samos si llegas a tiempo a la hora de comer (14:00) a Pedrafita do Cebreiro.
Cena de grupo a las 21:30 horas en el hotel de referencia.
Noche en Hotel A Veiga, Samos

Ruta desde Samos hasta Lugo.
En otro caso: Punto de encuentro en Lugo.
Cena de grupo a las 21:30 horas en el hotel de referencia.
Noche en Hotel Torre de Nuñez, Lugo.

8:00 Desayuno.
9:00 Salida Ruta 4×4 rumbo A Fonsagrada y Cecos.
Atravesamos un circuito todoterreno abandonado con zonas técnicas.
Comida de campo en una antigua ferrería abandonada.
Continuamos Ruta 4×4 pasando por tramos del Camino de Santiago.
Aposentamiento en el Hotel Rural de Cecos (Aguas de Ibias)

Ruta 4×4 circular hasta Balouta y Piornedo en los Ancares Lucenses y regreso a Cecos.
Visita a un conjunto maravilloso de pallozas auténticas. Las auténticas viviendas ancestrales de la zona, que fueron habitadas hasta los años 80. En ellas convivía toda la familia y el ganado.
Segunda noche en el Hotel Rural de Cecos (Aguas de Ibias)
21:00 Cena en restaurante.

Ruta hasta el maravilloso Valle de Balboa.
Comida voluntaria en la palloza de Balboa.
Fin de ruta.

ALOJAMIENTOS MUY AGRADABLES
Ya sabes buscamos para ti lugares siempre especiales donde dormir y comer bien.
En esta ocasión hemos escogido un hotel en Samos (A Veiga), uno en la zona Lugo (Torre Núñez), y otro en Cecos, el Hotel Rural de Cecos (Aguas de Ibias). Magníficos lugares de descanso tras nuestra aventura y con una buena cocina.
“Que las cumbres y las brumas guíen tus pasos”

PRECIOS
PRECIOS POR PERSONA y DÍA (Mínimo dos días consecutivos).
- Adulto: 150 € (compartiendo habitación con otro adulto).
- Adulto solo en habitación individual: 240 €
- Joven (12-17 años): 110 € (compartiendo habitación con dos adultos)
- Niño (4 – 11 años): 85 € (compartiendo habitación con dos adultos)
- Niños menores de 3 años estrictamente lo que cobren los hoteles.
- Adulto + un menor, precio como dos adultos.
- Ejemplo: Precio una pareja todo el puente (3 rutas + 3 noches): 900 €; Todo el puente y el viernes (4 rutas + 3-4 noches): 1200 €, Precio una pareja solo fin de semana (2 rutas y 2 noches): 600 €
INCLUYE:
- 2-5 Rutas 4×4 por pistas permitidas.
- 2-4 noches en media pensión (desayuno + cena).
- Acompañamiento de guía naturalista.
- Vehículo de apoyo con capacidad de rescate.
- Seguros propios de agencia de viajes.
- Consulta seguro de cancelación y accidentes (+44 € por persona).
- Nota: Salvo la “Ruta bonus inicial”, Ruta 4×4 sin noche o noche sin ruta 4×4, cuentan como un día de viaje a efectos del precio; por ejemplo si eliges hacer tres rutas y dos noches, a efectos del precio, cuenta como tres días. Si te quedas dos noches, pero disfrutas sólo una ruta, cuenta también como dos días.
Puedes reservar ahora por 200 € y pagar allí por transferencia el resto antes de llegar, o en efectivo en la cena de bienvenida. Basta una única reserva por unidad familiar. No conservamos los datos de tarjeta.
PLANIFICA TU VIAJE
VIAJE GRUPAL
Tanto si eres de los que te gusta vivir la aventura 4×4 con tu familia o tus amigos; o compartir experiencias o vivencias con tu grupo de 4×4: Este es tu viaje.
Las rutas se han diseñado por caminos autorizados para que no tengas ningún problemas. No obstante, es preciso respetar las normas de la ruta y la normativa propia del lugar que encontrarás más abajo.
NO TENGO EXPERIENCIA EN 4X4
¡Bienvenido igualmente! Organizamos cursos 4×4 de octubre a mayo donde te enseñaremos a sacar el máximo partido a tu máquina, aprendiendo con seguridad y si dañar tu coche. Además, durante la ruta todoterreno aprenderás mucho mientras vas adquiriendo experiencia.
En la parte de arriba está indicado el nivel de la ruta.
Si tienes dudas de si esta ruta es para ti, contacta con nosotros.
Mascotas
Nos encantan los animales de compañía, pero en esta salida hay que consultarlo en cada hotel.
COMIDAS
En el precio del viaje están incluído dos desayunos y dos cenas. Las comidas y los aperitivos (almuerzo), lo hacemos en campo con lo que cada cual trae.
NO TENGO 4X4
No te preocupes. Te podemos ayudar a alquilar un todoterreno. Somos instructores todoterreno. Bienvenido.
La participación en nuestras actividades de turismo 4×4 requiere el cumplimiento de las siguientes normas de seguridad, respeto medioambiental y conducta responsable:
Condiciones Generales y Responsabilidad
La conducción en vehículos 4×4 por terrenos naturales presenta riesgos inherentes, especialmente en condiciones adversas como pistas mojadas, embarradas o nevadas. Terranatur Naturaleza Activa actúa como organizadora de la actividad, pero no asume responsabilidad por accidentes derivados de una conducción inadecuada, fallos mecánicos del vehículo o incumplimiento de las normas establecidas. Al participar en esta actividad, asumes la responsabilidad de tu seguridad personal y la de terceros durante toda la ruta.
Para más información detallada sobre límites de responsabilidad, seguros obligatorios y condiciones específicas de participación, consulta nuestras Condiciones Generales de Terranatur.
Preparación Técnica del Vehículo
Antes del inicio de la ruta asegúrate que está bien mantenido y has reparado todo aquello que pueda dar problemas. Verifica el estado general de tu vehículo, especialmente neumáticos, frenos, transmisiones y dirección. Mantén siempre la presión de neumáticos adecuada para el terreno a recorrer.
En pistas sin asfaltar, conduciremos siempre con la tracción integral (4×4).
Desconecta los sistemas electrónicos de seguridad de tu vehículo como ABS, ESP y control de estabilidad cuando sea técnicamente posible. Estos sistemas, diseñados para carretera, pueden interferir negativamente en la conducción por terrenos irregulares y reducir la tracción efectiva.
Normas de Conducción y Seguridad Vial
Velocidad y Distancias
- Velocidad máxima: 40 km/h en pistas sin asfaltar, frecuentemente muy inferior según las condiciones del terreno.
- En espacios protegidos y áreas reguladas: máximo 30 km/h
- Mantén una distancia de seguridad prudencial con el vehículo precedente.
- Especialmente en las cuestas y en las bajadas pronunciadas, no inicies la maniobra hasta el compañero haya subido o bajado completamente ese tramo.
- Circularemos en grupos reducidos: máximo 3-5 vehículos.
Técnica de Conducción
- Adopta una posición de conducción correcta: respaldo recto, brazos en ángulo de 90°, volante sujetado con ambas manos en posición “10 y 10” con los pulgares fuera del aro.
- Cinturón de seguridad abrochado en todo momento.
- Ojo: Nada de distracciones.
- Aplica una técnica de conducción suave: evita aceleraciones y frenadas bruscas.
- En descensos pronunciados, utiliza el freno motor y mantén el control constante del vehículo. Aprende a “contravolantear” si el vehículo derrapa.
- Usa la reductora cuando veas que el terreno se complica, para salvar obstáculos, o para no forzar las tracciones en subidas o los frenos en bajadas.
Respeto Medioambiental y Sostenibilidad
Circulación Responsable
- Circula exclusivamente por pistas y caminos perfectamente delimitados. Está terminantemente prohibida la circulación campo a través.
- Cuando te detengas, no bloquees la pista, pero evita pisar praderas o zonas con vegetación.
- No invadas propiedades privadas ni terrenos de cultivo
- Respeta absolutamente la vegetación existente: no deteriores ni cortes vegetación. “Cada raya en la pintura cuenta una historia” no lo olvides.
- Prohibido realizar trompos, derrapes o subir por laderas sin camino marcado.
- Mejora tus destrezas, participando en nuestros cursos 4×4 antes de ir de viaje.
Protección de la Fauna y Tranquilidad
- Reduce la velocidad significativamente al acercarte a personas y/o animales. Detente si es necesario
- No utilices altavoces, claxon o sirenas, excepto por motivos estrictos de seguridad.
- Evita la música en las paradas. La mayoría de los otros participantes buscan la calma y el silencio en este tipo de rutas.
- Mantén el dispositivo silenciador del escape en perfecto estado.
- No pares nunca sobre hierba seca. Puede incendiarse tu vehículo.
- Evita producir ruidos injustificados que puedan perturbar la fauna silvestre.
Gestión de Residuos
- Prohibido arrojar cualquier objeto al exterior del vehículo: latas, envases, colillas, etc.
- Practica la filosofía Scout “deja el lugar mejor de como lo encontraste”: que no se note que hemos pasado por allí, incluso recoge lo que visualmente te moleste, aunque sea de otros.
- Recoge todos tus residuos y deposítalos en lugares apropiados.
Normas de Convivencia y Cortesía en el Monte
Prioridad y Respeto a Otros Usuarios
Damos siempre prioridad absoluta al resto de usuarios del monte, deteniéndonos completamente a su paso cuando sea necesario. Esto incluye especialmente a:
- Senderistas y montañeros
- Ciclistas de montaña
- Jinetes y amazonas
- Motoristas de trial, trail o enduro
- Quads y otros vehículos todo terreno
Protocolo de Cortesía
Cuando te encuentres con otros usuarios del monte:
- Avisa cortésmente cuántos vehículos vais a pasar: “Buenos días, somos 4 coches, vamos a pasar”
- Saluda siempre con educación y respeto
- Interésate por su seguridad cuando sea apropiado: “¿Todo bien? ¿Necesitáis ayuda?”
- En caso de grupos grandes, pregunta si necesitan algo o si todo va bien
- Mantén una actitud amigable que represente los valores de Terranatur
Otras Normas de Convivencia.
- Cierra siempre todos los portillos ganaderos tras el paso del grupo
- Respeta las señales de tráfico y las indicaciones de agentes medioambientales.
- En caso de encontrar ganado en el camino, reduce la velocidad al mínimo y espera pacientemente. Desde la ventanilla trata de animar a los animales a apartarse, dando palmadas en la chapa del coche o hablando en voz alta.
Política de Imagen y Derechos
Salvo indicación expresa en contrario, tu participación en la actividad implica la autorización para el uso de fotografías y vídeos tomados durante la ruta. Para conocer los detalles completos sobre el tratamiento de tu imagen y datos personales, consulta nuestra política de privacidad. Terranatur podrá utilizarlas para:
- Facilitarte el acceso a las imágenes para tu uso personal.
- Promoción y divulgación de la empresa en Internet y redes sociales.
- Material promocional y educativo sobre turismo responsable y conducción 4×4.
Compromiso con la Excelencia
Tu experiencia es fundamental para nuestro crecimiento. Agradecemos sinceramente tus comentarios y valoraciones en Google, Facebook y otras plataformas. Tus opiniones nos ayudan a mejorar continuamente nuestros servicios y a ofrecer experiencias de mayor calidad a futuros participantes.
Recuerda: El turismo 4×4 responsable es compatible con la conservación del medio ambiente. Sigamos siendo embajadores de la naturaleza y demostremos que es posible disfrutar de la aventura respetando nuestro entorno natural.
Terranatur Naturaleza Activa SLU – Turismo de naturaleza sostenible y responsable.
-
Plazas y Organización
Las plazas son limitadas. El viaje está organizado por Terranatur Naturaleza Activa SLU (Agencia de Viajes CICMA 3161).
Días de Actividad
Salvo los días con “ruta bonus” (gratuita), cada ruta cuenta como un día completo de actividad, tanto si decides pasar la noche anterior como si no.
Comunicación y Navegación
- Lleva tu emisora de 27 MHz para comunicarte con el grupo. Si no dispones de una, consúltanos: solemos llevar unidades a la venta.
- Instala en tu móvil una app de navegación GPS (GAIA GPS, IGN Mapas, OruxMaps, GPX Viewer u otra similar) para seguir la ruta sin problemas.
Provisiones y Equipamiento
- Trae almuerzo y comida para campo ambos días; es habitual compartir lo que cada uno lleva.
- Se recomiendan botas o zapatillas de trekking, prismáticos y cámara de fotos.
Condiciones de Participación
Al participar aceptas estas normas y nuestras condiciones Generales de Terranatur, disponible en la web.
- La conducción 4×4 conlleva riesgos inherentes. Terranatur dispone de seguro de responsabilidad civil, pero no se responsabiliza de accidentes o daños ocasionados por tu conducción o decisiones.
- Debes llegar al alojamiento con el depósito lleno.
- Formarás parte de un equipo de varios vehículos con puntos de reagrupamiento establecidos.
- La organización podrá modificar el programa o alojamientos por motivos de logística o interés del grupo.
- Terranatur presta asistencia básica en ruta, pero ante cualquier rescate o actuación de emergencia, la iniciativa debe partir del afectado, que colaborará como el que más.
Servicios Incluidos
- Hasta 5 rutas 4×4
- Hasta 4 noches en media pensión (desayuno y cena)
- Alojamientos gestionados por Terranatur (CICMA 3161)
Política de Cancelaciones y Reembolsos
- Se requiere un anticipo para reservar tu plaza.
- Cancelaciones 7 días antes o menos: no hay devolución del anticipo.
- Si el alojamiento no reembolsa tu reserva, se te reclamará el importe íntegro.
- Fuerza mayor acreditada: devolución del 100% del importe.
- Cancelaciones por causas meteorológicas o imputables a la organización: reembolso íntegro.
Consulta nuestras Condiciones Generales para los plazos concretos y otras informaciones esenciales.
Terranatur Naturaleza Activa SLU – CICMA 3161
Tu aventura 4×4, con total transparencia y compromiso.
En caso de avería o accidente que impida continuar la ruta, sigue este protocolo:
- Parada Segura y Comunicación
1.1 Detén tu 4×4 en un lugar seguro y activa las luces de emergencia.
1.2 Contacta al guía o responsable de la ruta vía emisora de 27 MHz o teléfono de la organización, indicando tu ubicación y naturaleza del incidente.
- Evaluación de Riesgos y Espera de Instrucciones
2.1 Si existe riesgo de agravar la situación (terreno inestable, gran inclinación, vuelco fugas, etc.), no intentes mover tu solo el vehículo.
2.2 Espera las instrucciones expresas del organizador, que acudirá de inmediato para evaluar y coordinar la intervención.
- Evacuación de Ocupantes
3.1 Primero auxiliamos a los ocupantes para que abandonen el vehículo con total seguridad.
3.2 Aléjate de la calzada o pista, buscando refugio tras algún elemento natural. Los pasajeros del coche afectado deberán estar apartados de la zona de rescate para evitar posibles accidentes.
- Rescate Inmediato por la Organización
4.1 La organización con tu colaboración, intentará el rescate y remolque del 4×4 antes de nada.
4.2 Sigue las indicaciones del guía para el enganche, sujeción de eslingas o cabrestante y maniobras seguras. El rescate será coordinado por el responsable de la ruta o quien este designe.
- Llamada a Asistencia en Carretera
5.1 Si el rescate con los medios disponibles en ruta no es posible, o el vehículo no puede reemprender la marcha por avería o daños, el participante gestionará la llamada a la grúa o servicio de auxilio autorizado con la ayuda del guía.
5.2 Facilita la ubicación exacta y la descripción del problema.
- Reincorporación al Grupo
6.1 Te animaremos a que continues el viaje subiendo como pasajero a un vehículo de la organización o al de otro participante que disponga de plazas libres.
6.2 Si decides abandonar la ruta y regresar, esta decisión no da derecho a devolución del coste de la actividad ni de servicios contratados.
- Documentación y Cierre de Incidente
7.1 Documenta el accidente mediante fotos, videos y una descripción escrita. Compromete a posibles testigos en caso de que sea necesaria una futura declaración.
- Recomendaciones Preventivas
- Revisa antes de la ruta frenos, transmisiones, niveles de líquidos y presión de neumáticos.
- Es obligatorio que cada vehículo venga con al menos dos anclajes de remolque bien sujetos al chasis; uno delantero y otro trasero.
- Lleva herramientas básicas, gato, fusibles, líquido anticongelante, aceite de motor, cinta americana, llave de arranque de repuesto, llave para quitar las tuercas (también las de seguridad), rueda de repuesto en buen estado y botiquín de primeros auxilios.
- Agua, algo de comida y mantas.
- Alguna herramienta de corte.
- Mantén siempre cargado el teléfono móvil.
.