LUGO 4X4 GALICIA INTERIOR

BOSQUES SIN LÍMITES ENTRE LUGO, LOS ANCARES Y EL BIERZO
Puente de 4×4 y aventura, con posible ampliación.
Próxima fecha: PUENTE DE DICIEMBRE. (4) 5-8 de diciembre 2025
Los Ancares son una cordillera continuación natural de El Caurel, que separa la leonesa comarca de El Bierzo de la provincia de Lugo (Galicia). Ambas vertientes esconden importantes paisajes y secretos naturales de primer orden. Parte del territorio es Parque Natural y tierras del Oso Pardo Ibérico y el Urogallo.
El viaje transcurre principalmente en la provincia de Lugo, y se atraviesan montes y bosques gallegos por caminos bien entretenidos hasta A Fonsagrada y Cecos, pasando por tramos del Camino de Santiago y disfrutando a tope de misteriosos bosques invernales.
Ahí iniciamos el recorrido por la vertiente norte de los Ancares hasta Piornedo, donde visitaremos sus pallozas, algunas habitadas hasta los años 80.
Por último nos dirigiremos a la vertiente Leonesa de los Ancares y el valle de Balboa en el Bierzo.
Emboscarte en las carballeiras (bosques de robles) y castañares en cualquier época del año es una auténtica fiesta para tus sentidos.
Nos alojaremos en un hotel estupendo cerca de Lugo, dos noches en el Hotel Rural de Cecos (Aguas de Ibias) con una puntuación 9.1 en Booking. Si decides aprovechar el viernes y optas por quedarte a dormir el jueves en Samos a lado del Monasterio, nos quedaremos en el Hotel A Veiga.
Naturaleza: 4,5/5 Gastronomía: 4,5/5 Niños: ¡ok!
EL PLAN

Ruta 4×4 bonus el jueves por el Caurel camino de Samos si llegas a tiempo a la hora de comer (14:00) a Pedrafita do Cebreiro.
Cena de grupo a las 21:30 horas en el hotel de referencia.
Noche en Hotel A Veiga, Samos

Ruta desde Samos hasta Lugo.
En otro caso: Punto de encuentro en Lugo.
Cena de grupo a las 21:30 horas en el hotel de referencia.
Noche en Hotel Torre de Nuñez, Lugo.

8:00 Desayuno.
9:00 Salida Ruta 4×4 rumbo A Fonsagrada y Cecos.
Atravesamos un circuito todoterreno abandonado con zonas técnicas.
Comida de campo en una antigua ferrería abandonada.
Continuamos Ruta 4×4 pasando por tramos del Camino de Santiago.
Aposentamiento en el Hotel Rural de Cecos (Aguas de Ibias)

Ruta 4×4 circular hasta Balouta y Piornedo en los Ancares Lucenses y regreso a Cecos.
Visita a un conjunto maravilloso de pallozas auténticas. Las auténticas viviendas ancestrales de la zona, que fueron habitadas hasta los años 80. En ellas convivía toda la familia y el ganado.
Segunda noche en el Hotel Rural de Cecos (Aguas de Ibias)
21:00 Cena en restaurante.

Ruta hasta el maravilloso Valle de Balboa.
Comida voluntaria en la palloza de Balboa.
Fin de ruta.

ALOJAMIENTOS MUY AGRADABLES
Ya sabes buscamos para ti lugares siempre especiales donde dormir y comer bien.
En esta ocasión hemos escogido un hotel en Samos (A Veiga), uno en la zona Lugo (Torre Núñez), y otro en Cecos, el Hotel Rural de Cecos (Aguas de Ibias). Magníficos lugares de descanso tras nuestra aventura y con una buena cocina.
“Que las cumbres y las brumas guíen tus pasos”

PRECIOS
PRECIOS POR PERSONA y DÍA (Mínimo dos días consecutivos).
- Adulto: 150 € (compartiendo habitación con otro adulto).
- Adulto solo en habitación individual: 240 €
- Joven (12-17 años): 110 € (compartiendo habitación con dos adultos)
- Niño (4 – 11 años): 85 € (compartiendo habitación con dos adultos)
- Niños menores de 3 años estrictamente lo que cobren los hoteles.
- Adulto + un menor, precio como dos adultos.
- Ejemplo: Precio una pareja todo el puente (3 rutas + 3 noches): 900 €; Todo el puente y el viernes (4 rutas + 3-4 noches): 1200 €, Precio una pareja solo fin de semana (2 rutas y 2 noches): 600 €
INCLUYE:
- 2-5 Rutas 4×4 por pistas permitidas.
- 2-4 noches en media pensión (desayuno + cena).
- Acompañamiento de guía naturalista.
- Vehículo de apoyo con capacidad de rescate.
- Seguros propios de agencia de viajes.
- Consulta seguro de cancelación y accidentes (+44 € por persona).
- Nota: Salvo la “Ruta bonus inicial”, Ruta 4×4 sin noche o noche sin ruta 4×4, cuentan como un día de viaje a efectos del precio; por ejemplo si eliges hacer tres rutas y dos noches, a efectos del precio, cuenta como tres días. Si te quedas dos noches, pero disfrutas sólo una ruta, cuenta también como dos días.
Puedes reservar ahora por 200 € y pagar allí por transferencia el resto antes de llegar, o en efectivo en la cena de bienvenida. Basta una única reserva por unidad familiar. No conservamos los datos de tarjeta.
PLANIFICA TU VIAJE
VIAJE GRUPAL
Tanto si eres de los que te gusta vivir la aventura 4×4 con tu familia o tus amigos; o compartir experiencias o vivencias con tu grupo de 4×4: Este es tu viaje.
Las rutas se han diseñado por caminos autorizados para que no tengas ningún problemas. No obstante, es preciso respetar las normas de la ruta y la normativa propia del lugar que encontrarás más abajo.
NO TENGO EXPERIENCIA EN 4X4
¡Bienvenido igualmente! Organizamos cursos 4×4 de octubre a mayo donde te enseñaremos a sacar el máximo partido a tu máquina, aprendiendo con seguridad y si dañar tu coche. Además, durante la ruta todoterreno aprenderás mucho mientras vas adquiriendo experiencia.
En la parte de arriba está indicado el nivel de la ruta.
Si tienes dudas de si esta ruta es para ti, contacta con nosotros.
Mascotas
Nos encantan los animales de compañía, pero en esta salida hay que consultarlo en cada hotel.
COMIDAS
En el precio del viaje están incluído dos desayunos y dos cenas. Las comidas y los aperitivos (almuerzo), lo hacemos en campo con lo que cada cual trae.
NO TENGO 4X4
No te preocupes. Te podemos ayudar a alquilar un todoterreno. Somos instructores todoterreno. Bienvenido.
La participación en la actividad supone asumir el cumplimiento de las siguientes normas:
- La conducción por pistas en 4×4 puede ser peligrosa, en particular si están mojadas, con barro o nieve. Terranatur (Jaime Roset) no es responsable de ningún accidente que pueda suceder por realizar una conducción inadecuada o fallos en los vehículos. Esta actividad la realizas bajo tu propia responsabilidad.
- En ruta por pistas, desconecta los sistemas electrónicos de seguridad del coche tales como ABS y controles de estabilidad si fuera posible.
- Una vez que estemos en las pistas y caminos, tendremos en cuenta unas normas básicas, encaminadas a respetar el entorno y a los otros usuarios del monte.
- Siempre circularemos por pistas y caminos, perfectamente delimitados. Nunca los haremos por campo a través. La velocidad máxima en pistas sin asfaltar será de 40 Km hora, a veces muy inferior.
- No haremos uso de altavoces o claxon, salvo por motivos de seguridad.
- Atenderemos a las señales de tráfico o de los agentes medioambientales
- Al paso cerca de personas y/o animales se disminuirá la velocidad, para no molestar. Si es preciso parar, lo haremos.
- No se arrojarán objetos (latas, envases, colillas, etc) al exterior del vehículo.
- Siempre cerramos todos los portillos ganaderos tras nuestro paso.
- No se invadirán propiedades privadas ni de cultivos.
- No se deteriorará la vegetación.
- No deben hacerse trompos o subir por laderas sin camino.
- Se irá en grupos de pocas unidades, manteniendo una distancia prudencial con el coche anterior
- En resumen, ¡¡¡¡que no se note que hemos pasado por allí!!!
- Salvo que nos digas lo contrario, participando en la ruta nos permites hacer uso de las fotos y vídeos que se tomen durante la actividad. A parte de darte acceso a ellos para tu uso personal, Terranatur podría divulgarlos en Internet.
AGRADECERMOS COMENTARIOS EN GOOGLE Y EN FACEBOOK.
- Las plazas son limitadas. Organizado por Terranatur. Agencia de Viajes CICMA 3161.
- Es preciso llevar emisora de 27 Mhz. Si no cuentas con una, pregunta a la organización que suele llevar algunas a la venta.
- Recomendable llevar almuerzo y comida. La costumbre era poner en común lo que cada uno trae.
- Para seguir la ruta, es preciso traer instalado en tu disposito movil alguna aplicación de navegación como GAIA GPS, IGN MAPAS, ORUXMAPS.
- La participación en la actividad supone la aceptación de las siguientes normas:
- Salvo que nos digas lo contrario, nos autorizas a que algunas imágenes y vídeos de la salida podrían ser publicados. Incluidas las imágenes de los posibles menores presentes.
- La actividad de conducción 4×4 no está exenta de riesgos. Terranatur no es responsable de la conducción de cada participante, por tanto nos eximes expresamente de cualquier responsabilidad por posibles posibles daños en personas y/o en vehículos que puedan ocurrir en el transcurso de la actividad.
- La organización se reserva a cambiar la programación de actividades en aras de una mejor organización o interés en el programa.
- Los coches llegarán al hotel con el depósito lleno.
- Es preciso llevar emisora de 27 Mhz (Banda Ciudadana), si no dispones de una, consulta.
- Según normativa de la zona, se establecerán equipos de varios vehículos. Habrá puntos de reagrupamiento.
- Debes traer algo para comer y almorzar en campo ambos días.
- Recomendable traer botas o zapatillas de trakking, prismáticos y cámara de fotos.
- La actividad incluye: 2-3 rutas 4×4, de 2 noches de alojamiento en media pensión (alojamientos gestionados por la agencia de viajes Terranatur, CICMA 3161).
- La organización solicitará un adelanto por anticipado. Las anulaciones 5 días antes del evento no dan lugar a devolución alguna.
- La organización prestará atención básica en ruta, pero la iniciativa de resolver un rescate o cualquier situación debe partir del afectado.
- La organización cuenta con un seguro de Responsabilidad Civil.
.