Ir al contenido principal

INFORMACIÓN ÚTIL VOLUNTARIOS 4X4

Antes de nada, si estás planificando ir con tu 4×4 a ayudar en la zona, cosa que actualmente no te recomendamos, -en particular durante los fines de semana-, puedes leer primero este DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES PARA VOLUNTARIOS 4X4.

WEBS DE REFERENCIA

Principales plataformas de voluntariado en Valencia, junto con sus URLs y una breve descripción de cada una. Ahí puedes ver donde se necesita ayuda y ofrecerte. Antes de venir planifica cuidadosamente todo (¿estás preparado?, ¿Tienes la formación y condiciones suficientes? ¿cómo irás? ¿dónde irás?, ¿dónde te alojarás?, ¿qué equipo necesitas?, ¿tienes contactos en la zona?, etc). Estas webs pueden ayudarte:

NombreURLDescripción
AJUDADANAhttps://ajudadana.es/Demanda y solicitud de ayuda, puntos de recogida, mapa.
Ayuda Terretahttps://ayudaterreta.comPlataforma digital con mapa que conecta a voluntarios con afectados por la DANA, facilitando la localización de personas y la provisión de ayuda
SOS 4X4Más informaciónPlataforma de voluntarios con 4×4 y experiencia en rescate y ayuda.
Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana (PVCV)https://platavoluntariado.orgRed de 145 entidades sin ánimo de lucro que promueve y difunde la acción voluntaria en la sociedad valenciana13.

Estas plataformas son fundamentales para coordinar y facilitar el trabajo voluntario en Valencia, especialmente en situaciones de emergencia como las causadas por fenómenos meteorológicos adversos.

MATERIALES ESPECÍFICOS NECESARIOS SI VAS CON 4X4

Para los vehículos 4×4 que están colaborando en las zonas afectadas por la DANA en Valencia, se necesitan varios tipos de materiales específicos para apoyar las labores de rescate, limpieza y transporte. Estos materiales son esenciales para maximizar la eficacia de los vehículos todoterreno en áreas de difícil acceso y condiciones adversas.

MATERIALES ÚTILES

Equipos de achique y bombeo:

  • Bombas de achique portátiles para retirar el agua acumulada en zonas inundadas.
  • Grupos electrógenos para alimentar equipos de bombeo o iluminación en áreas sin suministro eléctrico.

Herramientas de corte y rescate:

  • Motosierras y cizallas para despejar caminos bloqueados por escombros o árboles caídos.
  • Picos, palas y rastrillos para facilitar la limpieza y despeje de barro y escombros.

Materiales de protección personal:

  • Botas impermeables (preferiblemente con puntera reforzada).
  • Guantes resistentes al agua y a productos químicos.
  • Gafas protectoras y mascarillas FFP2 o FFP3 para protegerse del polvo, barro y productos químicos presentes en las zonas afectadas.

Iluminación portátil:

  • Focos portátiles o linternas LED recargables para trabajar en áreas con poca visibilidad, especialmente durante la noche.

Eslingas y cabrestantes:

  • Eslingas de más de 8 T y grilletes de diversos tamaños, poleas de reenvío. Cuerdas resistentes y cabrestantes eléctricos o manuales para remolcar vehículos atrapados o mover obstáculos pesados.

HI LIFT y Gatos hinclables.

  • Son elementos de rescate muy útiles para levantar grandes cargas o separar objetos.

Remolques y carros de transporte:

  • Remolques todoterreno para transportar suministros como alimentos, agua, productos de limpieza o herramientas hacia las zonas más inaccesibles.

Materiales de limpieza:

  • Escobones, cepillos grandes, palas, cubos, detergentes industriales y desinfectantes (como lejía) para ayudar en las labores de limpieza tras las inundaciones[1][3].

Coordinación y puntos de entrega:

  • Ciudad de las Artes y las Ciencias (Museo Príncipe Felipe): Este es el punto principal donde se está coordinando la ayuda con brigadas que incluyen vehículos 4×4. Aquí se pueden entregar materiales o recibir instrucciones sobre dónde son más necesarios[1].
  • Contactos locales: La Generalitat Valenciana ha habilitado números específicos para coordinar la ayuda en diferentes áreas afectadas (Utiel: 659289726, Horta Sud: 682177249, Ribera: 619975059, Hoya: 690027099)[1].

Si tienes un vehículo 4×4 o puedes suministrar alguno de estos materiales, es recomendable contactar con estos puntos de coordinación antes de dirigirte a las zonas afectadas para asegurarte de que tu ayuda sea lo más efectiva posible.

Citas:
[1] https://www.revistalimpiezas.es/actualidad/empresas-de-limpieza/valencia-solidaridad-sector-limpieza-dana_20241102.html
[2] https://elpais.com/espana/madrid/2024-11-05/los-gobiernos-regionales-ofrecen-a-valencia-mas-de-1000-especialistas-en-urgencias-o-seguridad-mas-de-300-vehiculos-y-una-decena-de-drones.html
[3] https://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-vecinos-valencia-siguen-recogiendo-ayuda-precisan-necesita-material-productos-limpieza-20241104105749.html
[4] https://www.europapress.es/sociedad/noticia-ultima-hora-dana-directo-ultimas-noticias-lluvias-valencia-cataluna-20241105073950.html